top of page

V-Deportiva

Por Saul Garcia

V-Deportiva es una pagina para tratar el deporte de manera general, es decir cubriremos todas las disciplinas, pero con marcada preferencia por el Beisbol.

Como toda actividad deportiva mueve nuestra pasion, aqui en esta renovada ventana informativa, hablaremos,  veremos y escribiremos sobre cualquier juego, aea de metra, canicas, perinola o todo lo que se mueva !!!!

Esperamos sea del agrado de todos...

Perdonar a Pete Rose? Eso abriria las puertas a Bonds, Clemens y compañia !!
El gran Pete Rose

El gran Pete Rose

Hace poco más de dos semanas el líder en imparables conectados en las grandes ligas y expulsado de toda actividad beisbolera legal, Peter Rose, cumplió con su primer paso ante el nuevo Comisionado del Béisbol, Rod Manfred, al enviarle una carta y solicitarle una reunión para que sea perdonado por el máximo dirigente del béisbol norteamericano (y mundial al parecer) en un castigo que va por los 25 años cuando en 1989 el comisionado del momento Bert Giammani decidió suspenderlo tras unas largas investigaciones que dieron a conocer el en ese momento manager jugador de los Rojos de Cincinnati habría estado apostando  en el juego de béisbol y mas directamente en encuentros de su propio equipo dirigido.

Personalmente prefiero esperar y escuchar la información en el futuro (corto, mediano o largo) plazo del perdón de uno de los jugadores más importantes que jugó en las décadas de los 60, 70 y 80 dentro del campo de diamante de juego y que además jugó con tal intensidad que cada episodio, inning, lanzamiento y turno al bate lo luchaba con tanta pasión y frenesí en búsqueda del imparable que lo colocará en el juego, logrando así, convertirse en el máximo hiteador de la MLB con 4256 imparables en casi 25 años de carrera profesional, además de venir a jugar en Venezuela, justo la temporada anterior de conseguir su primer título de bateo.

Pero, si hay una premisa como comunicadores, es que debemos pensar las cosas dos veces y hasta tres, para poder dar una opinión o escribir un comentario racional que no caiga en el fanatismo y ahí es cuando me pregunto, si la oficina del comisionado llegará a perdonar a Pete Rose, y luego la oficina del Salón de la Fama lo inscribe en las papeletas para ser votado y exaltado ( presumiblemente) al salón de los inmortales, ¿su perdón sería la apertura de las puertas a los jugadores culpables por el uso de PED?

Con el perdón de Rose, vendría el perdón a Barry Bonds?, a Roger Clemens?, a Sammy Sosa? A Alex Rodriguez cuando decida retirarse, y ser el único que ha cumplido sanciones por estos casos. Perdonar a Rose es perdonar los errores cometidos por las Mayores de encubrir a estos jugadores que permitieron con sus batazos y lanzamientos el regreso de la MLB a ser una empresa en crecimiento luego del parón de jugadores en 1994 ¡digo yo!

Con Rose el deporte volvió a vivir la emoción de los imparables, de la lucha por cada juego, por ver el dominio de un equipo completo en una década como “La maquinaria Roja”. Luego del paro de jugadores en 1994, la fanaticada desapareció, se mudó  al fútbol con el mundial que se realizó en ese país ese mismo año, las personas dejaron de confiar en el béisbol y se alejaron de los diamantes. Con la lucha de tablazos que comenzaron Mark Mcgwire y Sammy Sosa, y luego, la aparición de Barry Bonds y Alex Rodríguez. Todos ellos lograron lo que la oficina de comisionado necesitaba para evitar un posible retraso económico sostenido. Afluencia de público, ventas de entradas, mercadeo del deporte, sumas millonarias de eventos de béisbol que permitieran regresar a ser tema de conversación entre sus propios residentes.

Personalmente espero que perdonen a Rose, pero ¿cuál será el efecto colateral de la decisión que se tomé a partir de este caso que parece ser el primer aleteo de un efecto mariposa que no está solo, sino que está entrelazado con las mayores decisiones que se puedan tomar para el futuro del mejor béisbol organizado.

Primera mitad de ensueño para las Aguilas
Equipo Aguilas del Zulia

Equipo Aguilas del Zulia

Luego de 31 encuentros, las águilas de Zulia demostraron que son el único equipo “sin fallas” en la primera mitad de la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de béisbol Profesional al finalizar con 23 encuentros ganados y apenas ocho derrotas, siendo los líderes de la temporada en la primera parte de la liga en cinco de las seis semanas que se han disputado.

Picheo, ofensiva, defensiva, confianza, juego pequeño, todo se ha combinado para que los rapaces no hayan mostrado ningún tipo de alas en lo que va de temporada, amén de una importación que les ha funcionado en todos los sentidos y en todos los momentos sin fallas ni pormenores que resaltar.

Giovanni Urshella y Aaron Altherr se han combinado para tener toda la ofensiva en sus bates, al traer 46 carreras impulsadas entre los dos, apoyados en las actuaciones de Mark Minicozzi que resalta con una decena de impulsadas más. Ali Castillo ha funcionado como el primer bate ideal de un equipo, ha embasarse en todo momento y de todas las formas posibles para poder estar en las bases y ser traído al home, tanto así, que es el líder anotador de la liga con 23, siendo escoltado por Minicozzi con 20 anotadas.

Jóse Pirela se ha confirmado como el líder de la casa con su carisma y actitud en el campo, el “águila Negra” que tiene diez extrabases dentro de sus 20 conectados, es la cara del equipo, apoyado por Ender Inciarte, Ali Castillo,

El picheo ha sido del común denominador dominante en todo los sentidos, al dominar la liga en casi todos los renglones igualmente, Sergio Pérez que comenzó dominante, pasa en estos momentos por una inconsistencia al recibir siete carretas en su últimas dos aperturas. Tim Dillar, Ryan O”Rourke  en el relevo no han tenido problemas y Eric Marzec ha funcionado como el quinto abridor de equipo.

 

Segunda ronda de dudas

Un pelotazo y una partida con condiciones de contrato asustan a la directiva de Águilas y a la fanaticada en la segunda parte, tras la partida de Aaron Altherr por cuestiones de contrato y la posible marcha del colombiano Giovanni Urshella por motivos de una lesión en su rodilla izquierda. Con estas posibles dos marchas se irían del equipo más de 40 carreras impulsadas en el equipo. Hernán Pérez tomaría con dudas esa responsabilidad junto con Minicozzi de cara a la parte final de la temporada.

Asegurar jugar al menos para 500 en esta parte sería de mucha utilidad para el equipo de cara a asegurar la clasificación y los primeros puestos de cara a tomar en las selecciones de sustituciones, el susto de enero se acerca.

El Aguila Negra volo alto en su primera semana en la LVBP
Pirela volando

Pirela volando

Jose Flores con la vista clara

Jose Flores con la vista clara

Marcos Tabata fino

Marcos Tabata fino

Luego de haberse estrenado de manera histórica y relampagueante, el “Águila Negra” José Pírela tuvo sus primeros cuatro encuentros de la campaña 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol profesional con el equipo que le dio la oportunidad de jugar día a día, las Águilas de Zulia de manera exitosa y completa a la ofensiva en donde brilló y de manera impecable a la defensiva en las tres posiciones que cubrió (2B, LF y RF).

El trujillano logro sumar 14 turnos legales en donde conecto seis imparables, de los cuales tres fueron cuadrangulares, un triple y dos sencillos, sumando cinco carreras anotadas y cinco carreras impulsadas, Pírela estuvo en las bases en tres de los cuatro encuentros que participó para finalizar con promedio de 429. Con los tres jonrones Pírela llegó a 18 y empató de por vida  en el décimo lugar de todos tiempos de las Águilas a Carlos  “Cañón” Quintana y Pedro Castellano entre los jonroneros históricos del equipo rapaz. A pesar de no tener los turnos legales todavía, Pírela lidera entre sus compañeros la estadística de OPS con un promedio de 1714, por encima de Alí Castillo que tiene las tres semanas en play.

El jardinero no perdió ritmo defensivo y con la mira puesta en mejorar su defensiva aún más, jugó dos encuentros en el Jardín Izquierdo, uno en la tercera base y otro en el Jardín Derecho. Desde la llegada del jardinero grande liga, los rapaces jugaron para record de tres victorias y una derrota ante los Tiburones de la Guaira y Leones del Caracas en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo.

Tabata mantiene su ritmo a pesar de primera derrota

Otro pilarte del conjunto rapaz es el lanzador derecho Marcos Tabata, quien lanzó entre la semana de 20 y el 27 de Octubre en tres juegos la cantidad  de cuatro episodios, logrando par de victorias y una derrota para los aguiluchos. La segunda de esas victorias fue fundamental su relevo, ya que permitió a las Águilas venir de atrás ante los Tiburones de la Guaira al frenar la ofensiva guaireña durante dos entradas y dos tercios, en donde solo les concedió un sencillo y ponchó a cuatro bateadores para ser hasta los momentos su relevo más largo y la cantidad de guillotinados más alta en lo que va de temporada.

Tabata, en su última apertura llegó con efectividad de 2,35 ante los Leones del Caracas, pero solo pudo sacar un tercio de inning ante la toletería melenuda y recibió par de cuadrangulares que les permitió a los Leones remontar el encuentro y salir con la derrota y su efectividad subir a 4.50. El diestro hasta los momentos ha lanzado ochos episodios en siete encuentros, en donde ha recibido ocho imparables, de las cuales dos han sido jonrones, cuatro carreras, todas limpias y dado nueve ponches con apenas tres boletos otorgados.

José Flores con racha de cinco juegos conectando imparables.

Alguien que ha sido un baluarte defensivo para las Águilas del Zulia en estas primeras tres semanas es José Flores, quien cuenta con una estadística de amuleto, el de Maracay que batea para promedio de 294 en lo que va de temporada, (31-8) ha jugado en ocho encuentros y en cada uno de esos encuentros las Águilas han salido victoriosas, adicionalmente tiene una racha de cinco juegos seguidos dando de imparables (20-6) para 333 de promedio, con un triple y cinco carreras impulsadas.

 

Flores quien tuvo cuatro días entre su cuarto y quinto encuentro anda en una racha ofensiva que le ha permitido jugar en varias posiciones para el beneficio del managers Eduardo Pérez a la hora de rotar los jugadores y siempre contar con el experimentado jugador en el cuadro interior zuliano.

 

Saúl García

Lcdo. Comunicación Social

Mención: Desarrollo Social

 (+58) 412 659 14 99

Whats App: +58 412 659 14 99 

Pin:23223DD5

Tw: @SaulG86

Relaciones Públicas.

Felix Perez:"Estoy jugando Beisbol Caribe gracias a Aguilas del Zulia"
Felix Pérez

Felix Pérez

Hace tres temporadas las Águilas del Zulia sorprendieron con la incorporación dentro de sus importados con un jardinero cubano, uniéndose al boom de darle oportunidad a los jugadores antillanos que han salido de la isla en búsqueda de conseguir la oportunidad de jugar en la MLB, este jardinero es Félix Pérez, quien desde llegó supo ganarse en dos temporadas a la afición de las Águilas del Zulia con su bateo y defensa regular.

En la temporada pasada, a pesar de ser uno de los puntuales ofensivos del equipo rapaz, el cubano en un encuentro contra los Navegantes del Magallanes, en  un descuido personal en la defensa cometió un error tras un elevado a la zona del Jardín derecho que no pudo atrapar, jugada que al episodio siguiente lo sacaría del juego por medio de decisión del managers en ese momento Luis Dorante.

Esa decisión trajo la salida del jugador cubano y serie de rumores que hasta semana en una serie de tres el jardinero antillano comentó con el uniforme de los Leones del Caracas en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo.

No tengo rencor ni nada malo contra la directiva de las Águilas ni contra la fanaticada, porque gracias a dios y a pepo estoy jugando béisbol en el caribe por la oportunidad que ellos me dieron de venir a jugar en Venezuela, expreso el jugador cubano luego de la finalizada su práctica de bateo el pasado Lunes en la tarde.

Yo me fui por mi propia decisión, porque él (el manager) me faltó el respeto al sacarme del juego así por así, yo también tuve mi culpa irme del estadio sin esperar que se acabará el juego, eso es cosa del pasado, argumento Pérez sobre aquel juego contra el Magallanes y la jugada que le costó no terminar el encuentro y su salida de las Águilas luego 80 encuentros disputados con los rapaces en dos temporadas.

“Las Águilas y pepo no querían que yo me fuera, al día siguiente les dije que me iba o que me cambiarán, y pepo me dijo que yo no me iba, que me quedaba con el equipo, y yo le dije que no, que me iba o me cambiara y él me dijo que no iba a cambiar, que yo no los iba a matar en el campo a ellos.... Pepo tardó una semana en conseguirme pasaje porque no quería que yo me fuera y dejará el equipo, todo quedo en paz con la directiva y mi persona, Gracias a ellos estoy jugando béisbol en el caribe y en Venezuela y esto es lo que más me gusta jugar”

Número de Félix Pérez con las Águilas

J.J                    V.B              H.C               C.A                  C.I                HR         AVE

81                     291              78                  39                   44                  8           268

 

Con los Leones en la 2014-2015

J.J                    V.B              H.C               C.A                  C.I                HR         AVE

17                      68               22                  11                    7                   3           324

Aguilas no pudo asaltar la punta
Aguilas no pudo tomar la punta

Aguilas no pudo tomar la punta

Luego de haber ganado tres de cuatro y dos de los primeros tres ante Leones del Caracas, Las águilas el Zulia perdieron la oportunidad de asaltar el primer lugar de la clasificación y perdieron 11-7 en el tercero de la serie ante el equipo melenudo, tras una remontada en un juego llevado por los cuadrangulares en donde se conectaron hasta ocho jonrones en un Luis Aparicio difícil para bateadores.

En un duelo de carreras desde que inicio el encuentro, las Águilas del Zulia comenzaron con tres carreras en el mismo primer episodio buscando tener la estocada final para barrer la serie de tres encuentros ante los capitalinos, pero en un toda y dame de ofensiva pura, luego haber finalizado el encuentro anterior a la 1.50AM  de la madrugada del mismo Lunes, las ofensivas dieron toda su muestra ante unos brazos cansados de lado y lado.

Ali Castillo, José Pírela, Freddy Galvis y Aaron Althers por las Águilas, y Felix Perez, Daniel Mayora, Jesús Águilar y Carlos Pérez por Leones la sacaron en un duelo de largos batazos en donde el poder capitalino salió beneficiado en esta oportunidad.

Con esta derrota, las águilas quedan en 12-3 iniciando la cuarta semana de la LVBP y descansará este martes para comenzar una gira a partir del miércoles ante Magallanes, Tigres, Leones de nuevo pero en Caracas y Cardenales en Lara.

Tercera semana de Aguilas del...

La tercera semana de las Águilas del Zulia en la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional a pesar de haber iniciado el pasado el lunes finalizando con una gira de seis encuentros en la carrera y saldo de cinco victorias, continúa a partir de este jueves con el regreso del equipo rapaz a su nido con la misma alegría y animo con la que se fueron en la primera semana, siendo líderes y con el entusiasmo por encima de las nubes y en esta oportunidad con incorporaciones más tempranas de las esperadas.

El regreso a casa con cinco encuentro más, trae para las Águilas las sensaciones que todo seguirá mejorando y que las victorias van a seguir en aumento debido a que se reportaron y fueron inscritos en el roster para debutar como titulares dos piezas inamovibles del cuadro interior como lo son José Pirela y Freddy Galvis, el primero viene con la sensación de haber finalizado como Grande Liga luego de haber luchado por conseguir este status con los Yankees de New York por siete años en las granjas de las menores de este equipo y tras haber tenido una emporada de ensueño en AAA donde fue el jugador más valioso de su equipo y de la liga internacional donde pertenece el equipo y el segundo viene con la responsabilidad de mejorar un año irregular con los Fhillies de Philadelfia en donde estuvo desde la lista de lesionados hasta en la banca.

La armonía, amistad, felicidad y sensaciones de tranquilidad en el equipo tendrán su primer examen con la llegada de Galvis, Pirela y Sandy León que ya comenzó a entrenar con el equipo también, porqué digo esto, a pesar que en estos momentos algunos jugadores presentan dolencias físicas, estos jugadores viene dándolo todo por el club naranja. Tercera semana de ratificar el juego zuliano o de comenzar a ver costuras donde no hemos visto.

 

 

Vuelo Aguilucho sin rivales

Antes de comenzar esta columna debo agradecer la oportunidad de poder volver a escribir y de lo que me gusta y trato de entender, aprender, y compartir más, el beisbol o béisbol, según los gustos de cada quien. Inicio la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y habían muchas dudas sobre todos los equipos como lógica y razón sobre la rentabilidad de la lectura y elección de importados para el inicio de la temporada, pero sobre los equipos que más pesaban esas dudas era las Águilas del Zulia, además de esa duda, se presentaba la tardanza en la llegada de manager Eduardo Pérez por sus compromisos con Bravos de Atlanta.

La temporada comenzó en el nido el pasado 26 de Marzo cuando la directiva aguilucha comandada por la familia Machado volvió a darle la oportunidad al hombre de ciudad Ojeda Eduardo Pérez como manager del equipo, Pérez, artífice de las primera dos clasificaciones de las seis consecutivas que llevan sin trascender a la final, regresa con la misión de poder llegar tan lejos con el equipo como llegó cuando era jugador, ser campeones.

La primera semana en casa traía muchas dudas en cuanto a la ofensiva de Aaron Althers, Giovanny Urshela, Carlos MOncrieff y el conocido de la afición Mark Minicozzi, y de cómo responderían en el picheo Eric Marzec,  Ryan O”Rourke, Tim Dillar y xxxxxx. Todas estas con los primeros cuatro encuentros fueron siendo despejadas y alejadas en cada batazo, cada impulsada, cada anotada, cada picheo y cada ponche recetado por cada de los importados, pero lo más importante de todo, fue que cada encuentro fue sellado con una victoria local.

Althers con 412 de promedio, dos jonrones, seis impulsadas, Carlos Moncrieff con promedio de 600, Urshela regalando las mejores jugadas defensivas de la primera semana en la tercera base y además sacándola de jonrón el pasado sábado en su cumpleaños, y Minicozzi haciendo el trabajo pequeño de jalar las pelotas para poder traer impulsadas, fueron acompañados de los locales como Francisco Arcia, pero hasta aquí, los números, llegó la segunda semana y siguen las victorias, pero ¿tantas victorias no pueden empalagar tan pronto a la fanaticada aguilucha en una temporada dónde hay muchos altibajos como una montaña rusa? ¿Qué tan bueno es para el equipo que comience con record de 5-0 y se muestre de una vez como el rival a vencer tan temprano?  Y por último ¿Son estas las Águilas del Zulia que comenzaron el pasado jueves, las mismas que finalizarán el próximo 28 de Diciembre en Puerto la Cruz?

Comencemos diciendo que la fanaticada marabina tiene a nivel de equipos de mayor popularidad y tradición una sequía ganadora y de títulos que data desde el campeonato de las Águilas y su campeonato de la 99-00, a pesar de la aparición de ligas profesionales y equipos de la región que dominan estos deportes (Sotfboll con Sureños Soy y Futsal con Guerreros del Lago) el aficionado marabino es fiel a sus Águilas del Zulia, es fiel a su juego de la Chinita es fiel al estadio Luis Aparicio, es fiel a su camiseta naranja y a su mascota favorita “Águi” y tener un arranque les da una alegría que les da pensar en algo distinto antes tantos problemas nacionales y regionales, pero debemos mantenernos en el cauce y saber disfrutar el momento divertido de la montaña rusa y pasarlo con agrado, porque en cualquier momento vendrán las curvas y las caídas peligrosas como toda montaña y como toda que al final tiene una baja preparada para todos.

Segundo, que sea el equipo rapaz quien coloque a los gerentes deportivos de los otros siete equipos a comenzar a pensar en cómo derrotarlos es como adelantar los trucos de magia antes de comenzar a hacer la presentación al público  al final el público sabrá que viene y se adelantará perdiendo la escencia del espectáculo. Ritmo victorioso pero aún no se han reportado los hombres de la casa: Freddy Galvis, Alex Torres, José Pírela  y el nuevo ídolo japonés Ernesto Mejía, además del lanzador Roy Merrit.

Con estos nombres doy a conocer la respuesta de la tercera pregunta, ¿Qué tanto podrán rendir las Águilas mientras vayan llegando estos jugadores?, ¿cómo será el cambio en el manejo del juego?.

¿Cómo se adaptarán los jugadores a los cambios?, en el momento de la sequía ofensiva seguirá el compañerismo, ¿se apoyarán?. Mientras todo esto llega, la afición debe seguir celebrando pero con cautela y sin exageración, la temporada son 63 encuentros y apenas van cinco, y esos cinco están colocados en la casilla donde todo equipo quiere colocarlas, GANADOS.

Aguilas no creyo en nadie en la primera semana 
Volando alto

Volando alto

Implacables la primera semana

Implacables la primera semana

De las dudas a la gloria, así fue la primera semana de la LVBP  de las Águilas del Zulia quienes barrieron a Cardenales de Lara y los actuales campeones Navegantes del Magallanes a quienes vencieron este domingo 3-2 y finalizaron líderes invictos de la primera semana para terminar una semana inaugural de ensueño

Sergio Pérez  y Mich Lively comenzaron el primer episodio sin inconvenientes, pero en el segundo episodio el cubano Pérez llenó las bases con tres boletos consecutivos pero supo resolver para sacar el cero que le permitiría a los emplumados en la parte baja de la sexta entrada irse adelante con el un imparable productor de Aaron Alther que trajo a la goma A Mark Minicozzi. En el sexto episodio, nuevamente Althers sacaría su poder al conectar su segundo cuadrangular de la temporada con las bases limpias.

Magallanes llegó a acercarse en el marcador en el octavo episodio, por un errático Arsenio León quien dio un boleto y concedió tres imparables para que el marcador se acercará tres carreras por dos, pero entre Tim Dillar, Silvino Bracho y Diego Moreno se encargarían de no permitir más libertades al conjunto amarillo y conseguir la cuarta victoria de la semana.

Diego Moreno consiguió su segundo salvado de la semana, además de conseguir la victoria en la fecha inaugural, es candidato fijo en el pícheo para ser Mas Valioso de la primera semana de la LVBP.

OFENSIVA CLAVE.

Los importados de las Aguilas volvieron a brillar y entre los cuatro (Urshela, Minicozzi, Moncrieff y Althers) se fueron de 12-5 con HR, dos boletos y un golpeado. Aaron Althers siguió sumando puntos junto a Francisco Arcía quien conectó dos dobles y trajo la t4ercera carrera para definir el encuentro.

Primera gira.

El conjunto rapaz descansará el Lunes para volver a entrenamientos el martes y comenzar el Miercoles una gira ante Leones, Tiburones y Bravo en donde la rotación abridora  será ampliada a cinco, con los cuatro primeros repitiendo sus aperturas ( Boscan, Castillo, Kehrt, Pérez y Eric Marzec)

Gracias a sus importados

Aguilas inicia bien la Temporada 

Buena labor de importados

Buena labor de importados

Primer choque de Aguilas

Primer choque de Aguilas

Giovanny Urshela, Mark  Minicozzi,  Aaron Alther  y Carlos Moncrieff  se combinaron para batear de 17-9, con tres carreras impulsadas y otro par de anotadas, además de realizar joyas defensivas en sus respectivas posiciones y las Águilas del Zulia dejaron en el terreno 5 carreras por cuatro a los Cardenales de Lara en el inicio de la temporada 2014 -2015 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Las dudas y las incertidumbre sobre estos nuevos importados de los rapaces estaban a flor de piel antes de comenzar el encuentro inaugural en el nido rapaz, siendo Moncrieff, el primero en romper el miedo de las dudas al conectar el primer imparable del equipo en la parte alta del cuarto episodio ante el abridor larense Carlos Rivero.

Wilfredo Boscán solo pudo completar tres episodios y el trabajo de Eduardo Pérez con sus lanzadores comenzó con Adys Portillo y finalizó con Diego Moreno en el noveno episodio igualados a cuatro carreras y quien a la postre se llevaría la victoria.  Ryan O”Rourke y Tim Dillar tuvieron la oportunidad de lanzar resultando un poco mejor el primero, siendo preciso, y no complicándose con los bateadores, el segundo resolvió pero apenas se complicó, Pérez decidió sacarlo para mantener el juego cerrado a través de Silvino Bracho, que vino con aplomo y finalizó una amenaza cardenalera, más que todo gracias a la atrapada del juego por parte de Aaron Alther en el jardín central lanzándose de frente en búsqueda de la pelota para preservar el empate en el propio octavo inning

Rayner Olmedo se vio cómodo y seguro en el campo corto, llegando a realizar una jugada magistral, lanzándose a su mano derecha ante un batazo de Joe Thurston que casi logra sacarlo de out por poco espacio. José Flores resultó una buena selección de compañía sobre la segunda base.

 

 

Urshela, se robó el juego para él solo

La actuación y el jugador de la noche resultó en todo momento el cartagenero Giovanny Urshela, quien, en todo momento se vio cómodo y ajustado al campo y al juego, dos jugadas defensivas para destacar y el trio de imparables, incluyendo el último para dejar en el terreno a Lara en el noveno episodio con out y siendo menospreciado por el manager Fermín que quería buscar el doble play final con él a pesar de haberle conectado dos imparables a dos de sus lanzadores anteriores.

Urshela, un prospecto de alta consideración por parte de los Indios de Cleveland, demostró que puede aprovechar los huecos de las esquinas del estadio para colocar sus batazos y que logra ajustarse a los picheos en cada turno y ante cada lanzador para conseguir  a costa de batazos y hasta boletos su meta final, llegar a las bases.

El primero fue positivo, ahora faltan tres para finalizar la primera semana rapaz como local y que tendrá en el brazo de Yeiper Castillo para responsabilidad de cerrar serie ante los pajaros rojo y luego recibir a los actuales campeones Navegantes del Magallanes el fin de semana con los brazos del cubano Sergio Pérez y el americano Jeremy Kehr.

Por este primer juego inaugural

Wilfredo Boscan: Es un orgullo y estoy emocionado

Wilfredo Boscan

Wilfredo Boscan

La primera fecha de cada temporada de béisbol es importante para los equipos y para los lanzadores que son seleccionados para abrir este tipo de fechas es una responsabilidad y honor por el compromiso y jerarquía que tienen dentro del equipo, este es el caso, este año de Wilfredo Boscan, que fue seleccionado por Eduardo Pérez para iniciar el primer juego de la temporada por las Águilas del Zulia ante Cardenales de Lara y en casa, como lo es el Luis Aparicio “el Grande” de Maracaibo.

“Desde el momento en que lo dijeron ya estaba preparado mentalmente y listo para mañana (hoy) para el juego” fueron las primeras palabras de Boscan sobre la responsabilidad de abrir el juego inicial en el nido rapaz ante los crepusculares. “Estoy aquí en casa y me favorece, lo importante aquí es poder atacar los bateadores y sacar los outs rápidos” expreso el lanzador sobre el análisis del enfrentamiento del juego en donde tendrá una apertura  de 70 lanzamientos, que fue manifestada por el manager Pérez.

“Recta, sinker, curva, slider y el cambio, teniendo mayor confianza en la recta y el cambio, son mis lanzamientos” manifestó el lanzador y las cuáles serán las armas de mañana del diestro ante los pájaros en el inicio de la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Todo está listo y el mayor pasatiempo nacional ha llegado para tomar posición de las mesas, restaurantes, casas, y lugares de los fanáticos del béisbol nacional.

Cree en este conjunto  (Audio)

Eduardo Perez decidido a clasificar a las Aguilas

Eduardo Perez

Eduardo Perez

Eduardo Pérez se vistió nuevamente de manager aguilucho y a menos de 24 horas de iniciar la temporada 2014- 2015 de la LVBP  y llegó confirmando informaciones y fuentes, ratificando a Wilfredo  Boscan  como abridor de la primera fecha de la temporada ante Cardenales de Lara. Sobre la falta de los caballos del equipo en las primeras semanas de la temporada expresó que él conversó con todos los jugadores y les expreso que se tomaran el descanso porque se lo merecían y aprovecharán pasar tiempo con sus familias antes de poder incorporarse al equipo.

“Este año tenemos un equipo muy especial y competitivo, y estoy convencido que vamos a tener una gran temporada con miras de poder lograr metas que no hemos logrado, conozco a los jugadores y confío en ellos que van a dar una gran temporada para el equipo y para la fanaticada a partir de mañana”.

En cuanto a la alineación de bateadores, expreso que “todavía es muy temprano para él poder dar esa información y esperara hasta finalizar las prácticas y el mismo jueves para poder tener una idea más clara de los abridores en la primera serie ante el equipo crepuscular”.

La rotación de cuatro abridores de la primera semana para el club estará conformada por Wilfredo Boscan, Yeiper Castillo, Sergio Pérez y Jeremy Kehr, y en cuanto al uso de Boscan en su primera apertura comunicó que no pasaría de 70 picheos y considera que la liga debería considerar esto con los abridores en sus primeras apertura.

 

Por Saúl García

        

Iniciamos tambien Temporada en V-Deportiva

Aguilas del zulia presento su Temporada

Aguilas del Zulia en V-Deportiva

Aguilas del Zulia en V-Deportiva

Bajo la noche del cielo marabino y amenizado con un toque de estadio de Béisbol, las Águilas del Zulia presentaron su temporada de cara al inicio de la campaña 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol profesional bajo la presencia de la plana mayor del conjunto rapaz que aprovecho con los medios de comunicación social para celebrar un año más de vida del presidente del equipo Luis Rodolfo Machado Silva.

Con la alegría de poder haber contado este año en las ligas mayores de béisbol de Estados Unidos con diez aguiluchos en la cima, el conjunto rapaz se preparó esta campaña con la incorporación de Eduardo Pérez como nuevo managers aguilucho para la presente temporada. Pérez contará con un cuerpo de coah netamente criollo con la salvedad del Coah de picheo en donde la responsabilidad recaerá en el recién lanzador retirado boricua Willie Collazo, junto a él, estarán Jesús Marcano Trillo como Coah de Banca, Orlando Muñoz como coah de bateo, Luis Ordaz en primera base y Lipso Nava en la tercera base.

Caballos locales y abridores iniciales

El principio de esta temporada contará con una sorpresa negativa de entrada para los rapaces y es que no podrán contar con ninguno de sus caballos desde el principio por diferentes motivos. Ernesto Mejía acaba de finalizar su primera temporada en la Nippon Basseball League (Liga japonesa de Béisbol) en donde a pesar de haber jugado dos meses menos que el resto de los jugadores finalizó como líder jonronero con 34 jonrones. 

El Águila llanera aún no se sabe si podrá o no jugar, en conversaciones con Ruperto Machado manifestó que quiere jugar para el mes de Diciembre per que todo depende de la renovación en su contrato con el equipo de los Leones de Seibu en la liga occidental, en esta renovación el jonronero está planteando la posibilidad de que le den permiso de jugar en nuestro país. 

Freddy Galvis que tuvo un año regular y de poca salud le confirmo a la directiva que comenzará a jugar a partir de la segunda semana de la temporada sin ningún problema debido a que necesita terminar de recuperarse del regular año que tuvo en Estados Unidos, José Pirela, estaría contemplado para jugar en el mes de Noviembre mientras arregla su futuro ya que finalizada la serie mundial se declarará agente libre, sobre Marwin González y Hernán Pérez, el primero fue colocado por los Astros de Houston en una lista e lesionado debido a una molestia en el tendón de la corva y aún no podrá participar, posiblemente para Diciembre podría ver acción según comunicó el pelotero al equipo y de él segundo, las posibilidades son menores ya que este año se quedara en suelo americano para resolver su papeleo de nacionalización en aquel país.

Esta temporada contará con el regreso del “Ramichan” Alex Ramírez con el uniforme rapaz, el cual no viste desde la temporada 1999-2000. Sobre la primera semana de lanzadores abridores, el Coah de Picheo Willie Collazo, manifestó que todavía tiene que esperar que llegue Eduardo Pérez para poder ubicarlos con exactitud pero nombró a cinco abridores sin orden de aparición  sino por trabajo realizado y experiencia, estos abridores serían Wilfredo Boscan, Yeiper Castillo, Sergio Pérez, Eric Marcez y Tim Dillard

 

 

Importados

La importación recae la duda de ser una importación primeriza y completamente nueva tanto para el equipo como para la liga en donde destaca el pícher  Sergio Pérez de experiencia en nuestra liga con los Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, Mark Minicozzi que repite con los emplumados y el lanzador Roy Merritt que vendría para la segunda parte de la temporada. Aaron Altherr, considerado el décimo mejor prospecto de los Filis de Philadelfia junto al colombiano Giovanny Urshela y Carlos Moncrief, ambos prospectos de los Indios de Cleveland son las mayore apuestas de los rapaces para el inicio de la temporada.

Pantalla nueva y Homenaje al “Little Lois”

El estadio Luis Aparicio el grande de Maracaibo estrenará este año una pantalla de 200 metros que incluye ocho cámaras internas para mejor visualización del juego para la fanaticada, además que tiene contador de velocidad para los picheos e imágenes LED en HD para mejor vista en general de todo el estadio. El próximo 9 de Octubre durante el primer juego de la temporada se le realizará un homenaje a Luis Aparicio por sus 30 años como inmortal del béisbol y sobre quien está temporada recae el nombre de la campaña.

Por Saúl García

        

Nuestras Redes
Grupo Comunicacional

RaulDiazTV Fn

 

Este WebSite es Creado y desarrollado por ISA International T.V. SP Holding Group Copyright ® 2010-2016. El uso de este sitio implica la aceptacion de la Politica de Confidencialidad y el Respeto a la ley. Todos los contenidos publicados en este site son propiedad de sus respectivos dueños. HoyEnDeportes.com no se hace responsable por los contenidos de terceros. Cada noticia esta asociada al medio de origen. Los avisos de google son propiedad de Google y en ningun momento guardan relacion con la linea editorial de este Portal. Para informacion: Telf: +1 305 290 7851 / +58 426 264 1419 isatvca@gmail.com / rauldiaztv@yahoo.com / raul.diaz@hoyendeportes.com / hoyendeportes@gmail.com

© 2010-2021 by RaulDiazTV Group

bottom of page