top of page

FairPlay

Por Juan Boscan

La evolucion del deporte, no ha estado divorciada de la evolucion a su vez de los Fanaticos. Dia a dia los amantes de la actividad deportiva, se convierten en seguidores de muchas disciplinas simultaneamente, por lo que FairPlay nace bajo el concepto del multideporte.

FairPlay llega para calmar la sed deportiva a muchos de los fanaticos globales que nos visitan en HoyEnDeportes.com, convertido en el Portal Deportivo de America Latina

Vivamos juntos la pasion deportiva mediante la pluma de este 

Warriors Campeon de la NBA 40 años 7 meses y 1 dia despues
nba2.jpg

nba2.jpg

nba1.jpg

nba1.jpg

LeBron James no pudo evitar que el MVP Stephen Curry llevase a Golden Stateal triunfo 97-105 ante los Cavalierspara poner el 4-2 en las Finalesy convertir a los Warriors en campeones de la NBA 40 años, 7 meses y 1 día después.

 

La combinación de Stephen Curry y Andre Iguodala lideró el ataque de los Warriors. Ambos jugadores anotaron 25 puntos cada uno, incluidos tres triples, y fueron los líderes de los Warriors, que desde el primer cuarto estuvieron al frente del marcador con un parcial de 15-28.

 

Curry también aportó ocho asistencias, seis rebotes y tres recuperaciones de balón, además de surgir en la recta final del partido con un cuarto periodo decisivo y tiros de personal.

Mientras que Iguodala anotaba 9 de 20 tiros de campo, incluidos tres de ocho triples, capturaba cinco rebotes, daba cinco asistencias y recuperaba dos balones.

Pero su gran mérito fue que hizo posible que James no hubiese sido todavía más grandioso en su juego individual y que al final su condición y aportación de "mejor jugador del mundo"no pudo con el mejor baloncesto de equipo de los Warriors.

Golden State en toda la temporada cada vez que había tenido una ventaja de 15 puntos en el primer cuarto nunca perdieron un partido (57-0) y se mantuvieron invictos en el decisivo.

Iguodala completó su gran labor de líder sorpresa de los Warriors y tuvo como gran reconocimiento ser nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de las Finales, en las primeras que había jugado como profesional.

Iguodala, arma secreta que el entrenador novato de los Warriors, Steve Kerr, lo sacó de titular a partir del cuarto partido, volvió a ser el líder que estuvo presente en todas las facetas del juego e hizo posible que otro doble-doble de la súper estrella de los Cavaliers, LeBron James, se quedase sin recompensa.

LeBron James (32 puntos, 18 rebotes, 9 asistencias)volvió a ser la gran figura del partido en el apartado individual y líder indiscutible de los Cavaliers al estar a las puertas de un nuevo triple-doble, el que hubiese sido el tercero de la serie y cuarto en su carrera en las Finales, pero al final su esfuerzo solitario no pudo con la labor del mejor equipo de la liga durante toda la temporada.

La estrella de los Cavaliers, que ha perdido las cuartas Finales de la NBA de las seis que ha disputado, intentó hacer todo, inclusive darle vida en el segundo cuarto al equipo de Cleveland con parcial de 28-17 para irse al descanso sólo dos puntos abajo (43-45).

Pero de nada le sirvió, los Warriors reaccionaron en el tercero para volver a arrollar con su ataque dominante y llegaron al cuarto con ventaja de 61-73.

El convencimiento que el título estaba cerca se notó por la manera como salieron en el cuarto al anotar nada menos que 4 de los 5 tiros de triples que hicieron después que en los periodos anteriores habían logrado 8 de 24.

Los Cavaliers también sabían que tenían que luchar, pero por una causa perdida, porque los parciales les eran desfavorables, 81-94 y menos de cinco minutos por jugarse.

Ese espíritu de lucha fue lo que hizo que a falta de 30 segundos por concluir el partido se pusiesen cuatro puntos abajo en el marcador, con dos triples de J.R. Smith, pero ahí estuvieron Curry e Iguodala para anotar desde la línea de personal los tantos que aseguraron un título histórico y merecido.

Junto a Curry e Iguodala, el alero Draymond Green también se consagró como un jugador clave al aportar un triple-doble de 16 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias.

El brasileño Leandro Barbosa también vivió el gran sueño de su vida al jugar 15 minutos como reserva y aportar cinco puntos (2-5, 1-3, 0-0) que también ayudaron a los coronación de los Warriors como nuevos campeones de la NBA.

Mientras que los Cavaliers, al final sintieron las bajas de Kyrie Irving y Kevin Love, y por segunda vez en su historia se quedan sin el título de liga, después que en el 2007 también lo perdieron contra los Spurs (4-0).

Los dos dobles-dobles que tuvieron el pívot ruso Timofey Mozgov (17 puntos, 12 rebotes, 4 tapones) y Tristan Thompson (15 puntos, 13 rebotes) al final tampoco fueron suficientes para contrarrestar el ataque balanceado de los Warriors, que volvieron a romper la defensa de los Cavaliers desde fuera del perímetro.

Ni los 19 puntos de Smith, incluidos cuatro triples, que llegaron cuando todo estaba ya decidido, y los Warriors camino de completar una temporada de ensueño con su primer título en 40 años (1975), equipo con mejor marca de la liga (67-25), premio de Entrenador del Año, que recibió Kerr, y el (MVP) que logró Curry y por eso son los nuevos "Reyes" de la NBA.

Rafa Benitez emocionado de ser el nuevo DT del Real Madrid
Rafa Benitez fairplay

Rafa Benitez fairplay

"Espero que el equipo juegue bien y ganemos títulos"

 

Rafa Benítez estuvo a punto de romper a llorar durante su presentación como nuevo entrenador del Real Madrid. El técnico madrileño tuvo que interrumpir su breve discurso en un par de ocasiones ante la emoción que le embargaba por su regreso al Real Madrid 20 años después.

"Muchas gracias a todos por la bienvenida. Esta es la parte más difícil, cuando tienes que hablar y no sabes qué decir. Es un día muy emocionante para mí porque supone volver a casa. Estoy muy emocionado", manfiestó.

"Yo prometo trabajo y dedicación, espero que las cosas vayan bien y que ganemos títulos, que el equipo juegue bien y podamos devolver la confianza que han depositado en nosotros", acertó a decir antes de concluir su breve intervención.

Barcelona - Juventus : Una final inedita
La Orejona

La Orejona

El mundo respiraba un Real Madrid-Barcelona, quizá hasta un Bayern Múnich-Real Madrid, pero pocos fuera de Turín esperaban que la Juventus jugara ante el
Barcelona la final de la Liga de Campeones de Berlín.

Nadie lo decía claramente, pero todos querían a la Juve como rival en las semifinales antes del sorteo de la ronda de los cuatro últimos. Parecía el rival más débil, pero en el fútbol no hay nada escrito.

Barcelona y Juventus son dos clubes con una gran historia, pero el momento presente hace pensar en un duelo desigual, en un David contra Goliat en el estadio olímpico berlinés el 6 de junio.

Los dos equipos siguen optando al triplete en este final de temporada, pero el equipo dirigido por Luis Enrique parece llegar al partido tocado por una varita mágica. la Juve tendrá que cambiar la fecha de la final de Copa ante la Lazio, prevista en un principio para el 7 de junio. Lo normal es que sea el 30 de mayo.

Liderado por un Lionel Messi pletórico, el Barcelona avanzó casi como una apisonadora a lo largo de la competición y el martes perdió por 3-2 en la vuelta de las semifinales ante el Bayern Múnich únicamente por relajación.

El 2-1 con el que ganaba al descanso y el 3-0 que había logrado en la ida ante el equipo dirigido por su antiguo gurú, Josep Guardiola, eran ya insuperables para los bávaros.

La Juve sufrió mucho más para volver a una final de Champions por primera vez desde 2003, cuando cayó en penaltis ante el Milan. En la fase de grupos fue segundo por detrás del Atlético de Madrid, y las eliminatorias fue pasándolas con apuros.

Los tiempos han cambiados desde aquella final de hace 12 años, cuando el fútbol italiano dominaba la escena europea. Un año antes, se habían visto las caras en los cuartos de final, con victoria final para los italianos, después de ganar 2-1 en el Camp Nou tras el 1-1
en la ida en Turín.

En la última década, el "calcio" bajó varios peldaños, arrastrado por las deudas, la violencia y los escándalos de manipulación. El Inter de Milán ganó el título en 2010, pero entretanto la Serie A perdió una plaza en la máxima competición en favor de Alemania por el coeficiente UEFA.

La Juve jugará su octava final de la Copa de Europa, pero sólo suma dos títulos. El Barcelona lleva disputadas también siete finales, pero, por el contrario, ganó cuatro títulos. En los últimos 12 años, además, ganó tres de sus cuatro trofeos.

Ningún equipo ha marcado la última década como el Barcelona. En 2006 logró su segunda Copa con un grupo liderado por Ronaldinho y dirigido por Frank Rijkaard, en el que ya empezaba a despuntar Messi.

Después, el argentino lideró una revolución a la que le dio forma Guardiola, que no sólo condujo a los azulgranas a los títulos de 2009 y 2011, sino que lo hizo con un fútbol para el recuerdo.

El Barça llega a Berlín con Messi de nuevo en su mejor versión, pero ahora acompañado en la delantera por otros dos "killers", el brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez, un tridente que asusta a cualquiera.

La Juve, que en cuartos de final avanzó con un único gol de penalti ante el Mónaco, necesitará apelar a su gen competitivo, a ese espíritu de lucha encarnado en jugadores como Carlos Tevez y Arturo Vidal, para responder a las acometidas de un Barcelona que llega con 28 goles al último partido, por los 16 de los italianos. Eso sí, Gianluiggi Buffon, icono bianconero, sólo recibió siete tantos en todo el campeonato.

Pogba pide mucha plata por su fichaje
Pogba pide mucho toston

Pogba pide mucho toston

Uno de los objetivos de futuro que maneja el Barcelona es Paul Pogba. La idea que baraja El presidente del Barcelona es intentar llegar a un acuerdo ahora con el jugador e incorporarlo en 2016, una vez superada la sanción de la FIFA. Operación muy complicada porque el futbolista de la Juve es pretendido por varios clubes europeos.

No será el único escollo porque la operación supondrá un dineral para cualquier club que desee fichar al francés. El agente del futbolista, Mino Raiola, está pidiendo un salario anual de 12 millones de euros netos por temporada. Una cifra que se sale del marco salarial que maneja el Barcelona. Si le pagasen ese dinero sería el segundo futbolista de la plantilla que más gana después de Messi, algo totalmente fuera de lugar porque el joven de 22 años no podría superar en ingresos a futbolistas como Neymar, Suárez o Iniesta, entre otros. 

 

Si el Barcelona quiere incorporar a este jugador tendrá que negociar muy fuerte con él para que se rebaje el salario.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta, y también en lo que hace referencia al aspecto económico, es el del precio del traspaso. La Juve estaría dispuesto a traspasarlo a un precio de crack mundial: 100 millones. Entre una cosa y otra, la operación se va a un montante de 225 millones de euros. Un auténtico dineral.

Tunel hacia semifinales
Doblete de Suarez

Doblete de Suarez

El Barcelona no hizo el mejor partido de la temporada en el Parque de los Príncipes, pero tampoco lo necesitó para poner algo más de un pie en las semifinales de la Liga de Campeones. Los hombres de Luis Enrique mostraron su poderío, sacaron sus frutos de él y descansaron pensando en que no se deben malgastar las fuerzas a estas alturas de la temporada.

En el césped parisino sólo hubo un equipo. Vestía de amarilo y el ritmo del juego cambiaba según sus jugadores veían conveniente. Las estrellas del PSG sólo pudieron correr tras el esférico. Daba igual que presionaran en el campo rival o que esperaran para salir a la contra. El resultado era siempre el mismo. Esférico a los pies de Mascherano o de Piqué. Por si las moscas, Ter Stegentambién se unió cuando era necesario.

Antes de destacar el juego de los culés, es digno de resaltar que los chicos de Luis Enrique tenían estudiados los puntos débiles de su rival. Sin lugar a dudas, los aprovecharon pese a que uno de ellos fue compañero hasta hace unos años. Para un club con el potencial económico del parisino,es un auténtico lujo que no se debe permitir contar con un lateral derecho como Maxwell o un portero como Sirigu. El brasileño se mostró desbordado en todo momento y el meta, no dio seguridad en ningún momento.

Como si de una prueba de fondo se tratara, los azulgrana se dedicaron a jugar con el balón para descansar y desgastar al rival. Tres zarpazos fueron suficientes para que los chicos de Luis Enrique sobrepasaran con claridad a una defensa francesa que no estuvo a la altura. Vale que las lesiones dejaron fuera de juego a Thiago Silva antes de tiempo, pero con futbolistas como Luis Suárez, Messi y Neymar delante, los problemas de salud afectan a la cabeza.

Importancia de los actores secundarios
Neymar se quitó el cabreo de Sevilla de la mejor manera posible. La jugada comenzó con uno de los actores secundarios como protagonista. Es un lujo tener a Busquetscon ese rol. Puede que el medio no tenga tanta fama y no destaque tanto, pero hace su trabajo a la perfección. Lo que el técnico pone en la pizarra él lo plasma en el terreno de juego. Así, el centrocampista culé robó el esférico, se lo dio a Messi y el argentino asistió sobre Neymar. En el mano a mano, el brasileño no falló. La acción apenas duró más de diez segundos. No necesitan más tiempo los culés para matar al rival.

Ese instante de intensidad dejó paso a la tranquilidad de los culés. Mantener las acciones del rival y dejar pasar los minutos hasta que llegara el momento rematar a los galos. No había nervios ni había miedo en el bando visitante.

Para animar el tema, apareció Luis Suárez. Que el uruguayo es uno de los mejores delanteros del mundo es algo obvio, pero algunos todavía no lo sabían y él quiso demostrarlo. El Barcelona lo fichó para noches como la de París y él se ganó hasta el último céntimo del sueldo. David Luiz fue el que pagó los platos rotos de las dudas sobre el ex del Liverpool.

Primero quedó atrás el central brasileño dentro del área segundos antes de que Marquinhos tuviera el mismo destino cuando le encaró Luis Suárez. Tras levantar al público de sus asientos, finiquitó la acción ante Sirigu. Minutos después, fue en la zona de tres cuartos de campo cuando el charrúa dejó atrás a David Luiz con un caño y ante el meta italiano, colocó el cuero en la misma escuadra para casi cerrar la eliminatoria.

Mathieu se dejó ver
Siempre que va a Francia, Mathieu da juego. En esta ocasión no fue menos. Si en las anteriores citas fue ante los medios de comunicación al hablar temas que se suelen quedar en el vestuario, en esta fue para mandar al fondo de la red un disparo de Van der Wiel que tenía las manos de Ter Stegen como destino final. El galo no estuvo acertado en su despeje y dio una mínima vida a los chicos de Blanc.

El Barcelona consiguió en París algo más que empezar el trabajo. El camino hacia las semifinales está más que avanzado y parece que la fiesta, continuará en el Camp Nou.

La Final sera en el Bernabeu !!
Final en el Bernabeu

Final en el Bernabeu

Atlético y Real lo dejaron todo para la vuelta, aunque la ida tuvo mucha miga. Dominó el Madrid en el primer tiempo, en el que Oblak sostuvo el conservador plan de Simeone. En el segundo acto reaccionaron los locales, que apretaron sobre todo al final pero tampoco encontraron el gol. En el Bernabéu tendrán que entrar, aunque sean desde los once metros.

El partido fue un trampantojo. Fue una cosa, pero pareció otra. Pareció que el Madrid iba a pasar por encima del Atlético, pero al final el Cholo se salió con la suya. Empate a cero, posibilidad de valor doble de un gol en el Bernabéu y, de postre, la amarilla a Marcelo, que deja al Madrid sin uno de sus principales surtidores ofensivos para la vuelta.

Claro que el Madrid fue mejor que el Atlético, sobre todo en el primer tiempo. Pero le fallaron los delanteros, eso que, ante la falta de más argumentos, muchas veces se llama pegada. No la tuvo, empezando por un mano a mano de Bale a los tres minutos de juego. Salvó Oblak, pero la jugada resumió el partido del galés. Esta vez, además, tampoco le taparon sus compañeros de delantera. El peligro del Madrid llegó de segunda línea, en especial a través de James y Modric, pero Oblak aguantó a pie firme. Si su equipo sobrevivió al primer tiempo fue casi en exlcusiva por los méritos del meta esloveno.

Con el descanso cambió el decorado. El partido dejó de ser unidireccional y se convirtió en una vía de doble tránsito. El ardor guerrero de Mandzukic inflamó a la grada y contagió a sus compañeros, que intentaron por fin alguna aventura más allá de su línea de medios. En cualquier caso, la consigna del Cholo estaba clara: no encajar. También en tramos aislados del segundo tiempo se pudo ver a los diez jugadores del Atlético por detrás de la línea del balón, dejando sin espacios a los veloces puntas del Madrid. En cualquier caso, la producción ofensiva de los visitantes se redujo notablemente en el segundo acto. A Modric y James, dos jugadores capitales en el dibujo de Ancelotti, aún les faltan pulmones para noventa minutos.

El Cholo reservaba una última bala para el final. Entró Torres, buscando el efecto Copa, y dio paso a los mejores minutos del Atleti, que incluyeron una esperpéntica salida de Casillas y una buena parada del capitán blanco a disparo de Mario Suárez. Estuvo muy cerca de hacer bingo el Atleti en un partido en el que el Madrid obligó a Oblak a intervenir hasta en ocho ocasiones. Por eso, al final todo fue una ilusión. Pareció que jugó mejor el Madrid, pero el guión se ajustó siempre a lo que dictó Simeone.

Un Derby interminable!!
Derby

Derby

La temporada anterior se habían visto las caras en cinco partidos, final de la Champions incluida, pero en la presente ya suman seis y están pendientes los dos de los cuartos de la Champions. Atlético y Real Madrid, Real Madrid y Atlético, parecen condenados a enfrentarse y la rivalidad directa ha recobrado la intensidad e igualdad de las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado, después de un largo periodo de claro dominio madridista.

En lo que va de curso los blancos no saben lo que es ganar a los rojiblancos. Final de la Supercopa a doble partido con empate en el Bernabéu y triunfo de los de Simeone en el Calderón. Dos victorias colchoneras en los dos partidos de Liga, con goleada (4-0) en el último enfrentamiento. Y en el duelo copero, los del Manzanares hicieron buena su victoria en casa con un empate en territorio enemigo.

El Atlético pone las reglas
En estos seis duelos ya jugados, el Atlético ha sabido siempre cómo llevar el partido donde más le interesaba. No le ha importado a Simeone renunciar al ataque más de lo acostumbrado, sobre todo en los encuentros del Bernabéu, y tirar de un repliegue intensivo en su campo, con tal de cerrar los espacios y no dejar correr al Real Madrid.

Tampoco Ancelotti ha dado con la tecla de cómo atacar esa situación y eso que la ha tenido delante en media docena de ocasiones. Incluso ha realizado maniobras extrañas, como pudo ser la sustitución de Kroos en la vuelta de la Supercopa o la entrada de Jesé por Khedira en el partido de Liga en el Calderón cuando su equipo ya perdía 2-0 al descanso. Todos los encuentros han tenido su momento y su protagonista claves. Y MARCA los recuerda.

- Supercopa (Ida) / 19-8-2014: Real Madrid 1-1 Atlético
Momento: gol de Raúl García ya en el tiempo de prolongación
Córner desde la izquierda que bota Koke (m. 91). Despiste colectivo de la zaga blanca y remate desde dentro del área chica, a dos metros de Iker. Del 1-0, buen resultado para el Madrid, al valor doble del gol.
Protagonista: estreno de James y Di María revoluciona el partido
Primer tanto del colombiano (m. 81), que entra tras el descanso por Cristiano, lesionado. La entrada de Di María activa a su equipo, que termina jugando con cuatro delanteros a la vez.

 

Supercopa (Vuelta) / 22-8-2014: Atlético 1-0 Real Madrid
Momento: Tempranero tanto de Mandzukic a los 2 minutos
Salida en tromba del Atlético. Muy suya. Buscando el gol que le permita manejar después el tiempo. A raíz del gol del croata se jugó como quiso el Atlético. Es decir, no se jugó. El otro fútbol.
Protagonista: último partido de Xabi; Di María, ni concentrado
Dos nombres propios. Fue el último encuentro de Alonso como jugador del Real Madrid. Después llegó su traspaso al Bayern. Di María ni siquiera se concentró, también su marcha al United estaba cerca.

 

- Liga. Jornada 3ª jornada / 19-9-2014: Real Madrid 1-2 Atlético
Momento: Cambio de Arda por Gabi
Decisivo la sustitución (m. 60). El capitán había estado desafortunado y la entrada del turco fue definitiva. Koke pasó a la posición de Gabi, el Atlético comenzó a tener el balón y, además, Arda marcó el gol de la victoria.
Protagonista: La posición de Cristiano 
Llamó la atención desde el primer minuto. El portugués se colocó como segundo delantero centro por detrás de Benzema y con libertad para jugar por todo el frente del ataque. Eran diez hombres posicionados y él libre.

 

Copa del Rey (ida) / 7-1-2015: Atlético 2-0 Real Madrid
Momento: Penalti de Sergio Ramos a Raúl García
El partido estaba igualado y el Madrid lo tenía medio controlado. Ramos estaba realizando un buen partido, pero cometió un error de bulto y derribó a Raúl García en un forcejeo. Fue el 1-0.
Protagonista: Simeone y un once plagado de no habituales
Una de despiste. Moyá, Juanfran, Arda, Koke, Tiago y Mandzukic de salida en el banquillo. Gámez, Giménez, Lucas, Saúl y Torres, recién llegado, titulares. Un once titular que llamó la atención.

 

- Copa del Rey (vuelta) / 15-1-2015. Real Madrid 2-2 Atlético
Momento: Gol rojiblanco antes de los sesenta segundos
El Madrid había preparado la remontada como se suele hacer en esos casos, pero antes de cumplirse el primer minuto el Atlético había abortado cualquier reacción con el tanto de Torres.
Protagonista: Fernando Torres, dos goles muy parecidos
En esta ocasión el momento y el protagonista se centran en la misma persona. El delantero rojiblanco marcó también nada más comenzar la segunda parte de manera muy parecida.

 

 

- Liga. Jornada 22ª / 7-2-2015. Atlético 4-0 Real Madrid
Momento: El remate de Tiago que Casillas no puede atajar
Se acababa de lesionar Koke y Mandzukic dejó una balón a Tiago al borde del área. Remate seco. Casillas, tapado, toca el balón pero no acierta a detenerlo y se cuela en su portería (1-0).
Protagonista: La mejor actuación de Mandzukic como rojiblanco
Si el croata jugara siempre a ese nivel estaría entre los cinco mejores delanteros del mundo. Un repertorio amplísimo de remates, pases, controles... coronados con un tanto, el cuarto de su equipo.

Mourinho: "Cada dia soy mejor en mi trabajo"
Mourinho: Cada dia soy mejor

Mourinho: Cada dia soy mejor

El entrenador del Chelsea, José Mourinho, aseguró que tiene "un problema" porque cada vez se considera "mejor y mejor" después de haber "evolucionado en muchas áreas" como técnico desde que comenzase su carrera en Portugal hace ya 15 años.

"Tengo un problema, cada vez soy mejor y mejor. He evolucionado en muchas áreas diferentes, en la manera en que leo el juego, la manera cómo preparo los partidos, la forma en la que entreno, la metodología de trabajo... Me siento mejor", dijo el técnico portugués en declaraciones al 'Daily Telegraph'.

En una amplia entrevista, el entrenador nacido en Setúbal explicó que todavía le queda mucho tiempo en el fútbol y que el paso de los años le está sentando muy bien. "Para este mundo, a los 52 años, no soy tan viejo. Tal vez tengo 20 años de carrera para seguir entrenando. Aún así, me siento como un 'viejo zorro'", añadió Mourinho al rotativo inglés.

"En este momento nada me asusta y nada me preocupa en demasía; parece que nada nuevo puede suceder para mí. Estoy muy, muy estable en el control de estas emociones, pero necesito mi tiempo para pensar. No despertarme a mitad de la noche y preocuparme por la lesión de alguien, o la táctica para este partido. Tengo que reflexionar, tengo que tratar de anticiparme a los problemas. Necesito mi tiempo", espetó.

Por otro lado, Mourinho reconoció que ante los periodistas sigue teniendo la misma actitud que sirvió para definir su figura en la última década. "Hay un punto en el que no puedo cambiar, cuando me enfrento a los medios de comunicación nunca soy un hipócrita", dijo

Cristiano Ronaldo agranda su leyenda con un repoker
Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo

Que mas decir de cristiano ". Al propio Ancelotti, curtido entre estrellas como jugador y entrenador, le superan los logros del portugués, que este domingo escribió un nuevo capítulo en su histórica trayectoria en el Real Madrid marcando cinco golesal Granada. Es la primera vez que firma un repoker como futbolista profesional y el séptimo jugador blanco que lo consigue, tras Alday, Alsua, Muñoz, Pepillo, Puskas y Morientes.

 

47 tantos  marcados en lo que va de temporada, 36 de ellos en Liga a falta de 9 jornadas.

En el festival goleador del Madrid, Cristiano volvió a ser el rey de la fiesta. Ni tan siquiera necesitó los 90 minutos. Al descanso ya se fue al vestuario con tres goles tras firmar su triplete más rápido como madridista, en tan solo ocho minutos. Con el doblete del segundo tiempo terminó de redondear una mañana para la historia, tomando el relevo de Falcao, el último que marcó cinco goles en la Liga, en la 12-13 ante el Deportivo.

Explosión goleadora
El Real Madrid celebra el supersónico resurgir de Cristiano Ronaldo, que andaba enfrascado en una crisis goleadora que, curiosamente, ha coincidido con el desfallecimiento del equipo. Un dato: ayer marcó los mismos goles que en las nueve últimas jornadas que había disputado. De una tacada, ha hecho los mismo tantos que llevaba en Liga desde el 18 de enero.

 

300 goles  de blanco en 287 partidos, sólo superado por Di Stéfano (307) y Raúl (323).

El luso se coloca con 36 goles en Ligay con 47 en el total de la temporada. Además, entra a lo grande en el selecto club de los 300 goles en el Real Madrid-en 287 partidos disputados-, territorio que sólo habían pisado Di Stéfano (307) y Raúl (323). A día de hoy, en su todavía inacabada sexta temporada de blanco, Cristiano sale a una media de 50 goles por campaña. Un galáctico de otra galaxia.

No hay récord goleador en el que no aparezca ya el nombre del crack luso. El repoker era uno de los pocos retos que le quedaba por conquistar, y ya lo tiene. Cristiano carga pilas en el momento decisivo de la temporada. Y es que para el crack, los goles son más que números, es felicidad, energía positiva. Este domingo se vio a un CR7 radiante, celebrando a lo grande cada uno de ellos y disfrutando del partido como hacía tiempo que no se le veía. Atrás queda esa imagen de un jugador regañado con el gol y peleado con el mundo.

Cristiano, que se declaró en silenzio stampatras el partido ante el Schalke para lo que resta de temporada, mandó un mensaje a través de las redes sociales: "Feliz por marcar cinco goles gracias al excelente trabajo de este equipo. Gracias por vuestro apoyo

Emociones Italianas en la MotoGp
Valentino Rossi colosal en su regreso a la senda del triunfo
Valentino Rossi colosal

Valentino Rossi colosal

Valentino Rossi se impuso en la primera carrera del Mundial de MotoGP en una nueva lección de sabiduría.. y picardía. Batió a Dovizioso y la potencia de las Ducati gracias a su experiencia y a saber llevar la Yamaha por las curvas con un dominio fabuloso.

 

 

Así se vivió la vuelta a vuelta la carrera de MotoGP

Marc Márquez se eliminó de salida. Arrancó mal y se vio en medio del grupo. Por no tocar a Smith se fue fuera y volvió a pista 25º y último. Entró desatado. Tanto que al pasar entre dos pilotos, rompió el cable de la Aprilia de Bautista y el talaverano tuvo que abandonar. Luego, criticó al de Cervera.

Los otros favoritos tampoco empezaron bien. Así, Pedrosa era séptimo y Rossi, undécimo. Dovizioso mandaba con Lorenzo pegado y Iannone, detrás.

Mientras, Márquez remontaba, Lorenzo se iba con las dos Ducati. Pedrosa no acaba de reaccionar y Rossi apretaba.

Valentino pasó a todos y, con mejor ritmo, atrapó al trío de cabeza. La progresión de Marc se frenó en la quinta plaza.

Era un duelo entre Ducati y Yamaha. Las motos italianas volaban en la recta, pero las japonesas frenaban mejor. Los adelantamientos fueron continuos. A falta de dos giros, Dovi y Rossi dejaron atrás a Lorenzo, que hasta se vio superado por Iannone.

Andrea y Vale se jugaron el triunfo en la vuelta final. Rossi sabía que el rebufo podría 'matarle'. Por eso apretó, abrió unos metros y triunfó.

Hacienda les acusa de dos delitos fiscales
Barcelona en lios con la justicia Española
El Barcelona en lios

El Barcelona en lios

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido 2 años y 3 meses de cárcel para el presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y 7 años y 3 meses para su predecesor en el cargo, Sandro Rosell, por delitos fiscales y de administración desleal en el fichaje del brasileño Neymar.

 

El Barcelona será juzgado como persona jurídica

Según han confirmado a Efe fuentes jurídicas, el fiscal del caso también pide en su escrito de acusación presentado ante el juez Pablo Ruz una multa de 22 millones de euros al Barcelona, que será juzgado como persona jurídica.

En el caso de Bartomeu, reclama esa pena carcelaria por delitos fiscales y a Rosell le añade un delito de administración desleal por su participación en el fichaje supuestamente fraudulento, por el que el club dejó de pagar a Hacienda 13 millones de euros en 2011, 2013 y 2014.

La leyenda de un hombre llamado Michael Jordan
El dia que el baloncesto volvio a brillar
Michael Jordan

Michael Jordan

Hace 20 años, Michael Jordan retornaba de su primer retiro del baloncesto para retomar su carrera y los éxitos con los Chicago Bulls.

En terreno enemigo. En la cancha de una de sus víctimas favoritas. En el parque donde Reggie Miller y sus compañeros acumulaban frustraciones por su culpa. Ese fue el escenario que eligió Michael Jeffrey Jordan, hace exactamente 20 años, para volver al rectágulo de 28 por 15 metros, y revolucionar el deporte que cambió de modo definitivo y a nivel global. El 19 de marzo de 1995, en Indianápolis, el presentador de los Pacers entregaba la alineación de los visitantes Chicago Bulls y, tras introducir a Scottie Pippen, Toni Kukoc, Will Purdue y BJ Armstrong presentaba, con la camiseta número 45, a “Su Aireza”. Tras 529 días, MJ retornaba a la NBA.

Apenas un día antes, en un comunicado de sólo dos palabras, Jordan anunciaba su retorno: “I'm back” (“he vuelto”) era el simple, pero concreto, texto en el que el mejor jugador de la historia del básquetball cerraba el paréntesis iniciado el 6 de octubre de 1993, cuando con apenas 30 años y medio dejaba la actividad profesional, luego de sumar tres títulos con los Bulls e igual cantidad de premios al Jugador Más Valioso.

En su retorno a la básquet, temporada y media después del retiro, “Air” no pudo volver a celebrar ante los Pacers. Esa noche, los Bulls cayeron por 103-96, en tiempo suplementario. Jordan aportó 19 puntos, luego de acertar 7 de 28 tiros de campos, y 5 de los 6 tiros libres que ejecutó. Pippen fue el goleador para su causa. Pero, de cualquier modo, y pese a que más de alguien sintió que MJ no era el mismo, más allá de su número de camiseta, el más grande calentaba motores para volver por sus fueros.

Durante el año, cinco meses y 13 días que duró su inesperado alejamiento del baloncesto, Jordan no dejó el deporte. Se dedicó a cumplir uno de los sueños de su padre. 

Si bien al momento de decidir dejar la NBA comentó que no disfrutaba jugar como antes, y que tras conseguir su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona (con el recordado “Dream Team”) sus cercanos reconocían cierta falta de motivación, la muerte de su padre, en extrañas circunstancias, gatilló el anuncio del 6 de octubre de 1993. El 23 de julio de ese mismo año, James Jordan era asesinado en un área de descanso de una carretera en Lumberton, North Carolina, por Daniel Green y Larry Martin Demery, quienes robaron además el auto Lexus que Mike le había regalado a su padre. Todo indica que el crimen tuvo relación con deudas de apuestas, en las que se vinculó tangencialmente a la propia estrella de los Bulls.

Mientras Green y Demery eran sentenciados a cadena perpetua, la tragedia gatilló en “Air” la intención de cumplir una de las cosas que el viejo James ansiaba, y que era ver a su hijo convertido en beisbolista profesional.

El anuncio de retiro de MJ fue noticia mundial. El deportista, en paralelo, preparaba su desembarco en las Ligas Mayores. 

Aprovechando que los Chicago White Sox también eran propiedad del dueño de los Bulls, Jerry Reinsdorf, Jordan encontró terreno propicio para cumplir la promesa que le había hecho a James. Sorprendió a todos firmando contrato con el equipo de la Liga Americana de la Ciudad de los Vientos.

Entrenó todo el verano septentrional y, el 31 de marzo de 1994, fue asignado al equipo, en el que le respetaban el contrato -y su jugoso sueldo- que tenía en la NBA.

Tras apenas 17 partidos, usando la camiseta 45, Jordan fue bajado al equipo de ligas menores de los White Sox, los Birmingham Barons, donde tampoco brilló.

Acumulando frustraciones, era cosa de tiempo para que colgara el bate y descolgara las zapatillas caña alta.

Y así fue. El retiro del básquet le duró 529 días. Volvió a los Bulls. A “sus” Bulls. Lo hizo manteniendo el 45 en la espalda, en vez de su ya clásico 23, debido a que el quinteto había retirado la camiseta con el dorsal de Jordan. Un 19 de marzo de 1995, “Su Aireza”, hacía su reestreno. Esa noche no brilló. Pero pocos días después le haría 55 puntos a los New York Knicks, otra de sus víctimas favoritas, en el mismísimo Madison Square Garden. Y, en abril, Chicago ganaría nueve de los diez partidos que jugó.

Esa temporada, Jordan y los Bulls no fueron campeones. Caerían en semifinales de la Conferencia Este ante los Orlando Magic. Sin embargo, esa frustración hizo que el 23 (a esas alturas, ya había recuperado su número de siempre) entrenara en el off season como nunca, y así fue como lideró a su equipo a otro tricampeonato de la NBA.

Hace 20 años, Michael Jordan volvía a revolucionar el básquetbol mundial. Hacía su reingreso en gloria y majestad, más allá de la eventual derrota ante los Pacers en Indianápolis. Pronto, volvería a echarse talco en las manos para mejorar su adherencia con el balón, acercarse hasta la mesa de control del United Center, y aplaudirle en la cara a Johnny “Red” Kerr, comentarista de los Bulls, en un rito-cábala-broma que era una de las marcas registradas del jugador más grande de la historia. Como su lengua afuera. Como su capacidad de saltar más que nadie, o de mantenerse en el aire como si fuera aerotransportado. Como su condición de ganador inmisericorde. Como su talento para definir partidos. Como su genio para ejecutar con éxito el último y definitorio lanzamiento.

 

Al tiempo que pide disculpas
Insiste en que se han malinterpretado sus palabras
Ibrahimovic

Ibrahimovic

El delantero del PSG Zlatan Ibrahimovic reiteró este lunes sus disculpas tras la polémica grabación tras perder 3-2 contra el Burdeos en la que se ve al futbolista sueco decir que Francia es un "país de mierda. De entrada, no me refería a los franceses. Estaba furioso. Si han malinterpretado mis declaraciones, me disculpo sinceramente (...). Soy un hombre de honor, consecuente con lo que hago. Me disculpo de nuevo", declaró Ibrahimovic en un vídeo filmado este lunes en el Parque de los Príncipes y difundido por el PSG.

Al término del encuentro en Burdeos, la estrella del PSG, donde cumple su tercera temporada, fue captado en un vídeo cuando se dirigía al vestuario, lanzando improperios en inglés. "En 15 años nunca he visto un árbitro como este. En este país de mierda. Este país no merece al PSG. Somos demasiado buenos para este país", comentó el jugador, visiblemente enfadado y sin camiseta.

Poco más de una hora después del incidente el delantero pidió disculpasa través de la red social Twitter y, al día siguiente y ante el aluvión de críticas y de una posible sanción disciplinaria, lo ha hecho en persona. "Cuando veo cómo se han utilizado y malinterpretado mis declaraciones, creo que los franceses son suficientemente inteligentes para comprender la situación. En cualquier caso, por todos los que se hayan sentido ofendidos, pido perdón", agregó Ibrahimovic.

Feliz durante su estancia en Francia
El delantero del PSG insistió en que siempre se ha sentido bien tratado y respetado en Francia. "Respeto a la gente que me respeta. Todos los días de mi aventura en el PSG son fantásticos. No me arrepiento de nada. Nadie me hará cambiar de opinión. Desde el primer día que llegué a Paris, sólo vivo buenos momentos", concluyó el sueco, de 33 años.

El próximo jueves Ibrahimovic tendrá que pasar ante la Comisión de Disciplina de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), órgano que en los días siguiente decidirá si sanciona al delantero.

Ibrahimovic indignado por actuacion arbitral
Este pais de mierda no merece al Paris Saint Germain
Ibrahimovic indignado

Ibrahimovic indignado

No es la mejor semana de Zlatan Ibrahimovic. El delantero sueco, que fue expulsado en Stamford Bridge en Champions hace unos días, enloqueció tras caer en el compromiso liguero en Burdeos. "En 15 años, nunca vi un árbitro así. En este país de mierda. Este país no merece al PSG", sentenció el delantero del PSG.

 

En imágenes difundidas por Infosport+, el sueco fue pillado 'in fraganti' cuando se encaminaba hacia el túnel de vestuarios, aún caliente por la derrota en los últimos minutos ante el Girondins de Burdeos. El sueco, indignado por la actuación arbitral, cargó incluso contra el país francés. Curiosamente, el segundo gol del PSG, obra del propio Ibrahimovic, llegó tras un claro 'piscinazo' del argentino Lavezzi.

Después del choque, ya en frío, Ibrahimovic quiso matizar sus palabras a través de su cuenta de Instagram: "En cuanto a mis comentarios después del partido de esta noche; no eran en contra de Francia o el pueblo francés. Hablé de fútbol. Perdí el partido, acepto eso, pero no puedo aceptar cuando el árbitro no sigue las reglas. No es la primera vez, y estoy harto de eso. Mis sinceras disculpas si alguien se sintió ofendido, o por haber tomado el camino equivocado."

Se calienta el Clasico entre el Real y el Barsa
Se viene el Clasico

Se viene el Clasico

Se calienta españa y sube la tensión para la próxima jornada numero 28 este 22 de marzo cuando se se juegue el clásico de la liga española entre real Madrid y el Barcelona fc el equipo azulgrana se ve favorecido por que  juega en casa camp nou  viene de buena forma luego de haber obtenido la victoria en la jornada 27 contra el Eibar 0x2 para lograr la punta del torneo con 65 puntos los  dos goles fueron hechos por el argentino Leonel Messi que logra colocarse por delante del su rival cristiano Ronaldo con 32 tantos a (30) del portugués, Luis Enrique actual DT del Barcelona a logrado acoplar el tridente suramericano entre el argentino, el brasileño Neymar y el uruguayo luis Suárez con el fin de conseguir la victoria y así poder alargar su puntaje sobre el segundo de la liga que es el real Madrid a solo un punto del Barcelona, por su parte el real

 

Madrid logra conseguir una buena victoria en la jornada 27 contra el Levante 2x0 luego de tener una baja tanto en la liga como en champions league los goles fueron hechos por el galés garet bale y se logra quitar una sequía de sus hombros luego de haber sido fuertemente criticado por la prensa española, Carlos Ancelotti buscará la manera de como obtener la victoria nuevamente en la actual temporada 2014-2015 después de haberla conseguido en la ida el pasado 25 de octubre por 3 a 1 a favor del Madrid.

 

La BBC el tridente favorito de Ancelotti tendrán la tarea de desestabilizar la defensa Culé para logra la victoria y arrebatarle la liga al actual puntero f.c. Barcelona y que podrá contar con el croata lukas Modric  que viene de una lesión pero quien no estará es el colombiano james Rodríguez que sigue trabajando para la recuperación de su lesión y cristiano que tratará de marcar nuevamente en el camp nou para seguir en la lucha del puchichi de la liga.

estos dos equipo viene batallando desde varios años y cada vez que se enfrentan el país se paraliza por que juegan los dos mejores jugadores de esta época una rivalidad que se ha venido dando desde el 2004 cuando la primera era galáctica del el presidente florentino Pérez y el equipo blaugrana comandado por Josep Guardiola actual DT del Bayer Múnich logro acoplar el equipo azulgrana con la pulga Messi y el crack ronaldiñho, pero al transcurrir los años la rivalidad fue creciendo.

 

Para los actuales Campeones de la Uefa Champion league  el Real Madrid deberá ir con todo  para conseguir esos 3 puntos que necesita para ser puntero de la liga española.

Juan Boscan

Nuestras Redes
Grupo Comunicacional

RaulDiazTV Fn

 

Este WebSite es Creado y desarrollado por ISA International T.V. SP Holding Group Copyright ® 2010-2016. El uso de este sitio implica la aceptacion de la Politica de Confidencialidad y el Respeto a la ley. Todos los contenidos publicados en este site son propiedad de sus respectivos dueños. HoyEnDeportes.com no se hace responsable por los contenidos de terceros. Cada noticia esta asociada al medio de origen. Los avisos de google son propiedad de Google y en ningun momento guardan relacion con la linea editorial de este Portal. Para informacion: Telf: +1 305 290 7851 / +58 426 264 1419 isatvca@gmail.com / rauldiaztv@yahoo.com / raul.diaz@hoyendeportes.com / hoyendeportes@gmail.com

© 2010-2021 by RaulDiazTV Group

bottom of page