

Estadio Alejandro Borges antiguo Estadio Olimpico
69 años de buena historia bautizado en 1989
![]() Estadio Alejandro Borges | ![]() Alejandro Borges |
---|
Por: Edgar "Pota" Zabala
Sesenta y nueve (69) años sirviendo al deporte cumple hoy el Estadio Olímpico de Maracaibo, conocido con el paso de los años como el “Alejandro Borges”.
En forma de typs daremos a conocer parte de este legendario parque beisbolero marabino:
-
Inaugurado el 8 de Diciembre de 1945.
-
Will Link (El Musiu Maracucho), fue el Creador Proyecto del Estadio Olímpico.
-
Su edificación fue gracias al empeño de Pedro Elías Belisario Aponte, presidente de la Asociación Atlética del Zulia, quien logró junto a un grupo de amigos y políticos que le fuera donado parte del terreno que pertenecía al Hipódromo Santa María.
-
El lanzamiento inaugural lo realizó el Señor Felipe Hernández, Presidente del estado.
-
La bendición oficial del estadio fue cumplida por el Presbítero Roberto Acedo.
-
Las palabras alusivas al acto fueron pronunciadas por el Doctor Pedro Elías Belisario Aponte, Presidente de la Asociación Atlética del Zulia (AAZ).
-
La Asistencia se calculó en 10.000 Personas
-
El primer encuentro oficial fue entre Pastora y Gavilanes, máximos rivales del béisbol zuliano.
-
Gavilanes vence 5 x 2 al Pastora. El lanzador ganador resultó el nicaragüense Francisco Dávila y el derrotado Juan Francisco “Gatico” Hernández.
-
El honor del primer cuadrangular corresponde a Rafael Galiz Tello, batazo por el jardín izquierdo, también anotó la primera carrera y el primer boleto.
-
Como árbitro principal reseñan a Luis Carratú.
-
En el año 1953 se juega el Campeonato Rotario correspondiendo el título de campeón al equipo Pastora
-
El 8 de enero de 1956 el norteamericano Russell Rac, conecta 4 jonrones, a pesar de esta gran hazaña, Pastora es derrotado por el Cabimas.
-
Tuvo dicha instalación por sede la Liga Occidental, recordando que por ella pasaron divisas como Pastora, Gavilanes, Rapiños, Centauros, Espadón, Cardenales, Cabimas, etc.
-
Se recuerda la participación de jugadores en la Liga Occidental como: Hugo Muskus y Darío Rubistein (Pastora); Miguel Martínez (Gavilanes); Alfonso Bracho (Espadón); Cecilio Prieto y Ramón Castellanos (Rapiños); Ciro Añez y Román Vílchez (Cabimas) y Néstor Olano y Manuel Prieto (Centauros). Todos incluidos en una Galería que existió en la instalación.
-
El 17 de noviembre de 1953 debuta en el estadio nuestra máxima figura del béisbol en las grandes Ligas, Luis Aparicio Montiel, integrante del Salón de la fama del béisbol de las mayores.
-
Lew Krausse del Caracas, impuso una nueva marca de ponches en un juego, al abanicar a 21 toleteros de los Cardenales de Lara el 3 de noviembre de 1965.
-
Las Estrellas Negras visitaron y jugaron en nuestro estadio, hablan de la participación de Jackie Robinson, San Jehroe, Parnell Woods, Roy Campanella, Quince Trouppe, Don Newcombe, Roy Welmaker, Bill Jefferson y Marvin Wiillians.
-
Wilson Álvarez obsequia un “No Hit No Run” a Miranda en el Nacional Junior, Maracaibo.1986.
-
Los 25 de diciembre, 1 y 6 de enero se programaban juegos especiales y estas fechas eran muy esperadas por la fanaticada marabina.
-
También montaron campeonatos de béisbol en diferentes categorías (B, A y AA).
-
A mediados de los 70 las autoridades trataron de derrumbarlo para darle mayor dimensión al proyecto Coquivacoa (solo queda el hueco), que está detrás del Cuartel Libertador. "El pueblo no lo permitió, hizo protestas y se salvó el estadio".
-
Durante la gestión como Alcalde del Doctor Fernando Chumaceiro, fue bautizado con el nombre Alejandro Borges (1989), periodista y comentarista deportivo de prensa y radio que laboró entre los años 30 y 40 del siglo pasado en el Zulia. Apodado como “El de las Gafas”
-
El 8 de diciembre de 1991 es declarado Patrimonio Histórico Deportivo de Maracaibo.
-
En esta instalación se han observado actividades de Béisbol, baloncesto, softbol, circos, fútbol campo, automovilismo, boxeo, toros y hasta eventos políticos.
-
Entre las figuras de boxeo que estuvieron en los famosos programas boxísticos de los lunes y en tremendas carteleras, aparecen Jesús “Cuervo” Nava, Betulio González, Ramón Arias y Carlos "Morocho" Hernández.
-
Actualmente es sede de la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo (LIMENOR) y del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (IMDEPREC).


