top of page

Como prepararse para un Triathlon

Triathlon tres disciplinas un gran compromiso

Trisoul1 - Copy.jpg

Trisoul1 - Copy.jpg

image001.jpg

image001.jpg

foto 3.JPG

foto 3.JPG

foto 2.JPG

foto 2.JPG

foto 1.JPG

foto 1.JPG

Prepararse para un triatlón requiere un compromiso mental, físico y, también económico. Más allá de las condiciones físicas del triatleta, este deporte requiere un gran esfuerzo para lograr el objetivo deseado.

Practicar una disciplina deportiva implica un gran esfuerzo físico y mental, pero se necesita aún más para dedicarse a una que agrupa nadar, rodar y correr, como lo es el triatlón. Este deporte puede realizarlo cualquiera que se lo proponga; sin embargo, amerita seguir una serie de recomendaciones, ya que se ha catalogado como el deporte más exigente que existe en el panorama competitivo alrededor del mundo.

Miguel Oviedo, entrenador de triatletas con más de 10 años de trayectoria, quien participó en el primer seminario para entrenadores de triatlón de la Federación Venezolana de Triatlón, indicó una guía de recomendaciones para que la experiencia de participar en un evento de esta magnitud se convierta en un reto, un compromiso, una pasión.

“Cualquier persona que lo desee, puede participar en un triatlón, únicamente se requiere dedicación, tiempo, organización, constancia y pasión. No hay límite de edad ni de peso; de hecho, mundialmente hay triatlones para personas con discapacidad y para niños”, comentó Oviedo. Tener antecedentes, o experiencia con las técnicas del ciclismo, la carrera y/o la natación no es condición para iniciarse en esta disciplina; lo que sí es fundamental, es que significa afrontar un gran compromiso.

Compromiso mental

Indiscutiblemente, los tres ejercicios ameritan gran resistencia y compromiso mental, la cual se puede lograr a través de madurez y claridad en las decisiones, confianza y seguridad, y concentración.

La preparación psicológica es tan importante como la física y va más allá de la práctica del día a día. En ocasiones, durante la competencia ocurren situaciones que no sucedieron en la práctica diaria; por esta razón, demanda madurez y claridad en la toma de decisiones.

Oviedo comenta que en su labor como entrenador, es muy importante trabajar la confianza y seguridad de los atletas. Ofrecerles herramientas de apoyo para que puedan lograr exitosamente los objetivos planteados, bien sea: llegar a la meta, lograr un tiempo determinado durante el triatlón o, específicamente, en alguna de las disciplinas, obtener posición deseada, o lo que defina el deportista.

Cuando se trata de largas distancias es de gran valor lograr la concentración: enfocarse en la actividad que se realiza y evitar que factores externos desvíen la atención; por esto se debe incluir esta recomendación durante los meses de práctica.

Compromiso físico

No es un secreto que para participar en un triatlón, se requiere de un fuerte entrenamiento diario. El entrenador debe analizar la condición física del deportista, conocer si ha participado en anteriores competencia y preparar un plan de entrenamiento ajustado a sus requerimientos.

Para aquellas personas que se están iniciando en un triatlón, lo primero que deben tener en cuenta es que las tres disciplinas tienen igualdad de importancia, aunque se debe identificar aquella con la que se tenga mayor afinidad.

En el caso de que sea la primera vez que se vaya a competir, el entrenamiento debe comenzarse al menos seis meses antes de la competencia. Para los que ya tienen experiencia previa en esta disciplina, no se indica un determinado tiempo debido a que, por lo general, un triatleta está en constante entrenamiento.

La recomendación general es practicar dos disciplinas al día, una en la mañana y otra en la noche, e incluir un día de descanso a la semana. Si el triatleta es capaz de integrar esto en su día a día, sin tener que dejar de lado sus compromisos familiares, laborales y sociales, sin duda podrá disfrutar y darle continuidad a la práctica de este deporte.

Durante el primer mes de entrenamiento, se creará la base de cada deporte, a través del cual el atleta deberá pedalear, correr y nadar de manera constante. Posteriormente, se aplicará un régimen de horarios y distancias, equilibrando y evaluando la capacidad en cada deporte, aunado al entrenamiento de ejercicios funcionales para reforzar la capacidad física para cada disciplina.

El triatlón involucra un entrenamiento tan riguroso, que implica el cumplimiento al pie de la letra de la planificación indicada por el entrenador. Oviedo explica que si el deportista no logró entrenar un día, la rutina determinada de esa jornada no se puede repautar para el siguiente día; por ejemplo, “si el martes no entrenaste debes seguir el miércoles con la indicación del plan sin repetir las actividades del día anterior”.

El monitoreo y seguimiento por parte del entrenador es importante durante el proceso, puesto que dependiendo de los resultados semanales se cambiará o no la rutina.

Cuando la pasión se apodera del deportista, el entrenamiento no se detiene; es por esto que, muchos triatletas han participado y logrado buenos resultados en competencias de otras actividades físicas, evidenciado la capacidad de resistencia y superación del triatleta. Es así como la persona que es capaz de practicar el nado, el ciclismo y la carrera se convierte en un deportista sumamente completo y digno de admirar.

Con los implementos adecuados

Estar preparado para participar en un triatlón implica poseer el material deportivo adecuado de cada disciplina. Específicamente el triatleta debe tener los siguientes implementos algunos obligatorios según el reglamento, y otros que dependen de la recomendación del entrenador:

  • Uniforme, conocido como Tri Suit. No es obligatorio, porque el reglamento en Venezuela indica que sólo después de la natación se requiere tener el pecho cubierto, pero aun es recomendable para mayor comodidad.

  • Lentes y gorro de natación.

  • Bicicleta.

  • Casco.

  • Zapatos de ciclismo y de carrera.

  • Geles glucosas, las cuales son ingeridas durante la competencia para recibir energía de forma inmediata.

Compromiso alimenticio

Lo más recomendable es consultar con un especialista en nutrición, el cual podría dar las indicaciones apropiadas para cada persona. En líneas generales, se sugiere consumir alimentos bajos en grasas, y altos en fibras, cumplir los horarios de cada comida, ingerir meriendas saludables, evitar las bebidas y alimentos con alto contenido glicémicos.

En cuanto a las comidas antes de la competencia, las recomendaciones varían según el criterio del entrenador; aun así, se suele consumir alimentos con alta carga energética la noche antes del evento, y justo antes de iniciar, los venezolanos acostumbran comer compotas. Oviedo sugiere ingerir una rebanada de pan con mermelada acompañada de un vaso de jugo. Adicionalmente, actualmente existen muchos geles deportivos, bebidas energéticas, y opciones de alimentación durante la competencia.

Hacia el Triatlón Trisoul 2015

La invitación es a conocer más de cerca la maravillosa experiencia de participar en un triatlón. En este sentido, el próximo 12 de julio se realizará la tercera edición del Triatlón Trisoul Ciudad Guayana, el cual espera recibir a más de 600 triatletas nacionales e internacionales, para una competencia desafiante con un recorrido deportivo por lugares turísticos únicos en el mundo. Este evento contará con dos modalidades, según las condiciones de cada atleta: la olímpica, que serán 1.5K de natación, 40K de ciclismo y 10K de carrera; y la media distancia, en la que los atletas tendrán el reto de nadar 1.9K, rodar 90K y correr 21K.

Para mayor información ingresar a la página web www.triatlontrisoul.com. También, buscar en Twitter e Instagram @tri_trisoul y “Triatlón Trisoul” en Facebook o escribir al correo trisoulvenezuela@gmail.com.

Acerca de Triatlon Trisoul

Triatlon Trisoul es una empresa creada en el 2012, especializada y dedicada a todo lo relacionado con triatlones. Surgió bajo la necesidad de contar con organizaciones que conozcan a profundidad lo que es “tener un alma de triatleta”. Posteriormente, se creó la división dirigida a la organización de eventos deportivos de calidad y de triatlones de larga distancia en Venezuela. 

Nuestras Redes
Grupo Comunicacional

RaulDiazTV Fn

 

Este WebSite es Creado y desarrollado por ISA International T.V. SP Holding Group Copyright ® 2010-2016. El uso de este sitio implica la aceptacion de la Politica de Confidencialidad y el Respeto a la ley. Todos los contenidos publicados en este site son propiedad de sus respectivos dueños. HoyEnDeportes.com no se hace responsable por los contenidos de terceros. Cada noticia esta asociada al medio de origen. Los avisos de google son propiedad de Google y en ningun momento guardan relacion con la linea editorial de este Portal. Para informacion: Telf: +1 305 290 7851 / +58 426 264 1419 isatvca@gmail.com / rauldiaztv@yahoo.com / raul.diaz@hoyendeportes.com / hoyendeportes@gmail.com

© 2010-2021 by RaulDiazTV Group

bottom of page