

Vientos de cambio se sienten en la MLB
Relacion Cuba USA incide
en el Beisbol
![]() Cambios con Cuba inciden |
---|
Luego de la reconciliación política entre Estados Unidos y Cuba, el vínculo cultural más importante entre estas dos naciones podría cambiar de manera significativa, el béisbol, algo que siempre los ha unido. En los últimos 20 años han llegado al país de las barras y las estrellas 59 peloteros cubanos a las Grandes Ligas, actualmente están registrados entre los equipos de las Mayores 25 jugadores de la isla caribeña.
Todos los cubanos militantes de la mejor liga de béisbol del mundo han tenido que escapar de su país, mentir sobre su nacionalidad y conseguir trabajo como agentes libres, esto podría dar un giro. Actualmente, el embargo comercial estadounidense indica que cualquier jugador que huya de Cuba debe obtener una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.
Ante esto la Major League Baseball (MLB) comunicó a los 30 equipos de la liga que el embargo continúa y que la situación que vive la política del país complica el cambio en este tema. Sin embargo se espera un posible cambio, que los jugadores de origen cubano puedan llegar de forma directa y sin tener que entrar de manera ilegal al país o tener que mentir en cuanto a su nacionalidad.
También cabe resaltar que, si se aprueba un cambio, Cuba podría contar con los jugadores para la selección nacional y equipos estadounidenses podrían visitar la isla para juegos de exhibición. En la MLB, destacan los cubanos Yasiel Puig, Yoenis Céspedes, Aroldis Chapman, Rusney Castillo, José Abreu y Yasmany Tomas.


